Powered by
Issuu
Publish for Free
Conoce lo más destacado de la Sanmiguel
domingo, 30 de junio de 2013
QUINCUAGÉSIMO TERCERA PROMOCIÓN “BICENTENARIO CAMPAÑA ADMIRABLE”
Cuando se cumple una etapa nos cuesta volar y dejar atrás las cosas tan maravillosas que nos marcaron y recordaremos toda la vida.
Hoy se van de esta casa, la que muchas veces y a través de estos años fue como su segundo hogar
Llego el momento de comenzar a volar, todos sabemos que cuando una etapa se termina, comienza otra llena de sorpresas, pero estamos seguros que ustedes sabrán superar cada obstáculo que se les presenten, dado que han cosechado y recogido lo mejor que les dio en esta querida escuela.
Siempre llevarán con ustedes, los recuerdos que nada ni nadie les podrá arrancar... El primer día en el aula; conocer a sus compañeros, maestros, las primeras pruebas y por ende los primeros nervios. Nunca olviden que llegaron aquí llenos de miedos, dudas, sueños y alegrías, y que siempre tuvieron a alguien con quien contar; que los ayudaba y los acompañaba en los buenos y malos momentos. Recuerden, que pueden ser lo que ustedes quieren, pero nunca olviden a quienes los acompañaron a lo largo de estos años, amigos y compañeros que compartieron buenos y gratos momentos juntos.
Que Dios los acompañe, y los guíe para que sean personas maravillosas como lo son hoy.
Siempre llevarán con ustedes, los recuerdos que nada ni nadie les podrá arrancar... El primer día en el aula; conocer a sus compañeros, maestros, las primeras pruebas y por ende los primeros nervios. Nunca olviden que llegaron aquí llenos de miedos, dudas, sueños y alegrías, y que siempre tuvieron a alguien con quien contar; que los ayudaba y los acompañaba en los buenos y malos momentos. Recuerden, que pueden ser lo que ustedes quieren, pero nunca olviden a quienes los acompañaron a lo largo de estos años, amigos y compañeros que compartieron buenos y gratos momentos juntos.
Que Dios los acompañe, y los guíe para que sean personas maravillosas como lo son hoy.
Felicitaciones y hasta siempre.
CRA
Profesora Rocio 6to. "B" |
Profesora Tibizay 6to. "C" |
Profesora Janeth 6to. "D" |
Profesora Remny 6to. "A" |
Enalteciendo la Excelencia Educativa del Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel Docentes representaran el Municipio Guásimos a nivel Estadal
Profesora Graciela Macías a la izquierda y Profesora Yorley Jaimes a la derecha Ganadoras del Congreso Pedagógico Municipal Representaran el Municipio en el Congreso Pedagógico Estadal |
Luego de la jornada de experiencias pedagógicas, realizada el pasado 23, 24 y 25 de Abril, en un compartir de conocimientos, saberes y vivencias significativas con la participación de docentes integradores, especialistas y coordinadores, donde quedaron seleccionados la Profesora Yorley Jaimes de 3ero. “C” con su proyecto de aprendizaje “Desde mi escuela, familia y comunidad construyo mi libro ambiental”, la Profesora Graciela Macías de 5to. “B” con su proyecto de aprendizaje “Un viaje interplanetario desde mi comunidad” y el Profesor William Contreras docente de biblioteca quien presentó la caja viajera como estrategia de aprendizaje para la lectura y la escritura, participaron en el Congreso Pedagógico Municipal, realizado los días 8, 9 y 10 de Junio en el Instituto de Educación Especial de Palmira, con un jurado evaluador a cargo de la Coordinación Municipal, donde quedaron seleccionados en primer y segundo lugar los Proyectos de Aprendizajes presentados por la Profesora Yorley Jaimes y Profesora Graciela Macías con un 99%.. Serán nuestras Docentes quienes representaran el Municipio Guasimos, el 03 y 04 de Julio en la E. B. Rita Elisa Medina de Useche, ubicada en la Concordia - San Cristóbal. En hora buena los proyectos de aprendizaje seleccionados por la institución, demostrándose una vez más el gran sentido de compromiso social y moral que tiene la escuela al servicio de la comunidad en la formación educativa del nuevo republicano.
En el marco de la Campaña Admirable Intercambio Cultural
Grupo de Danza de La Escuela Bolivariana La Aduana presentando un joropo recio |
En el marco de la Campaña Admirable, se realizó este viernes 21 de junio un acto cultural en el patio central de nuestra escuela, a cargo del Profesor George Quintero, Docente de Artes Plásticas en conjunto con las Profesoras Sara Castellano, Yorly Samudio de Coordinación Pedagógica, Prof. Roxana Vivas de Bienes Nacionales y Docentes de Cultura. Se contó con la participación de la Escuela Bolivariana “La Aduana”, quien presentó un joropo recio a cargo del Prof. Carlos y Danzas Guásimos, quien presentó un vals y el baile de las garzas, a cargo del Prof. Mizael Cárdenas.
Danza Guásimos presentación del Baile Las Garzas |
En la tarde los niños y niñas disfrutaron de la orquesta del Ateneo de Palmira y un cine foro por parte de la Fundación Títeres Kinimarí.
Fortaleciendo lazos y vínculos afectivos Los padres de familia celebraron su día
Padres junto a sus hijos durante actividad recreativa |
La autoestima se define como la
percepción emocional que uno tiene de sí mismo, algo así como el amor a uno
mismo y viene determinada, en gran parte, por la relación que los demás
mantengan contigo. Si alguien es rechazado por los demás, tendrá probablemente
baja autoestima, por la percepción que los demás tengan de ti y por cómo se
sienten estando contigo. En los primeros años de vida los niños entablan las primeras relaciones
con sus padres y hermanos, siendo la relación más intensa emocional y
físicamente hablando la que se crea con sus padres y, sobretodo, con el
referente primario, que suele ser la madre. Esa relación
entre padres e hijos, ese vínculo que debe crearse debe ser fuerte y sólida
para que el niño mantenga una autoestima elevada y pueda afrontar las
vicisitudes de la vida con seguridad y confianza.
Un niño con un buen vínculo con un adulto sabe y siente que es
importante para esa persona, mientras que el adulto, normalmente la madre,
siente lo mismo con respecto a su hijo. Este sentimiento en el niño, el sentirse importante y tenido en cuenta,
es la base de una buena autoestima y de la seguridad en sí mismo, con las que
funcionará el resto de su vida.
Un vínculo estrecho hace que el niño se
sienta bien consigo mismo y se sienta querido, simplemente, por existir y por
ser quien es. Esta autoestima es sana y más sólida que aquella que se fundamenta,
como sucede en demasiadas ocasiones, en las cosas que uno hace bien o mal.
Mucha gente cree que el único camino
para hacer que un niño tenga una autoestima alta es reforzar sus conductas
positivas y alabar aquello que hace bien para que se sienta bien consigo mismo.
Es cierto que esto puede ayudar a un
niño a mejorar la percepción que tiene de sí mismo, pero es un camino demasiado
endeble, ya que en el momento que emprenda caminos más dificultosos cuyo
resultado no sea el esperado, él mismo se sentirá defraudado consigo mismo y
sentirá que puede empezar a perder el amor de quienes le amaban cuando hacía
las cosas bien.
Por esta razón lo importante es tener un vínculo
estrecho, sano y fuerte en el que el niño pueda acertar, equivocarse, portarse
bien y portarse mal y no se sienta menos querido por ello.
En tal sentido, la escuela fortaleciendo este
vínculo entre padres e hijos realizó el viernes 14 de Junio en la tarde en el
Auditorio Simón Rodríguez una actividad deportiva y recreativa, donde
participaron padres junto a sus hijos e hijas de juegos como ajedrez, dominó,
tenis de mesa y una mini vendimia. La actividad estuvo organizada por el
Profesor Milton García Director junto a los Docentes de Informática Profesor
Juan Carlos Galindo, Osdany Antequera y Luis Zambrano junto al Profesor Jimi
Cáceres Docente de Educación Física, deporte y recreación.
Copa Aniversario Colegio Virgen del Valle Torneo de Ajedrez
![]() |
Niños y niñas durante el torneo de Ajedrez en el Colegio Virgen del Valle |
Impulsando el desarrollo del juego de ajedrez a nivel escolar, la Unidad Educativa Colegio Virgen del Valle, invitó a nuestra escuela a participar en el torneo de ajedrez el 07 de junio del presente en la instalaciones de la misma. Al evento asistieron la Prof. Roxana Vivas y José Miguel Ávila, junto a los estudiantes Verónica Buitriago de 6to. “C” y Yonson Ramírez de 5to. “B”, Francisco Roa de 5to. “C”, Henrry Hevia de 5to. “C”, Leonardo Delgado de 5to. “C”, en la categoría femenino y masculino de 10 a 14 años de edad. Damaris Pérez
Plan de Gestión de Riesgo ante Eventos Socionaturales

El Estado Venezolano, en
sus disposiciones legales, ha asumido el compromiso de asegurar, proteger,
satisfacer el derecho a la educación, incluso en situaciones de emergencias y
desastres. La Gestión Integral de riesgos orienta a reducir el RIESGO en una
localidad, atendiendo a las realidades del contexto; de allí parte la necesidad
de generar un plan de gestión integral institucional que promueva una cultura
preventiva en los niños, niñas, adolescentes y colectivo en general. Ante ello,
se ha llevado a cabo desde los ambientes de aprendizaje sesiones educativas por
parte de la Lcda. Delia Carmona, equipo de formación docente - Pyde y docentes
integradoras donde se han brindado indicaciones a fin de identificar las zonas
de resguardo desde los ambientes de aprendizaje y como actuar en caso de
eventos socio – naturales. Asimismo, se destaca el aporte significativo de los estudiantes de la UNET en cuanto a la
señalización y rutas a seguir en casos de emergencia, es de acotar que ante las
inspecciones realizadas por organismos competentes (Protección Civil y cuerpo
de Bomberos), se han identificado las zonas de mayor vulnerabilidad. Cabe
resaltar que progresivamente se estarán llevando a cabo prácticas de desalojo
permanente junto con el apoyo de las brigadas (Evacuación, contra incendio,
primeros auxilios y difusión) a fin de fortalecer una cultura de prevención de
riesgo ante eventos inesperados.
Con el fin de impulsar la salud como un derecho social. Campaña Preventiva del Virus de Influenza AH1N1
La E. B “Monseñor
Tomás Antonio Sanmiguel”, junto con el apoyo de la Coordinación de Protección y
Bienestar estudiantil, ha llevado a cabo con gran importancia un trabajo Educativo
- Preventivo contra la influenza AH1N1, la cual es una
enfermedad respiratoria aguda caracterizada por la presencia de fiebre mayor a
39°C, síntomas generales y respiratorios (tos frecuente e intensa, dolor de
cabeza, dolor articular y muscular, falta de apetito, congestión nasal y
malestar general). Ante ello, la escuela ha emprendido de acuerdo a las líneas
emanadas por la División de Protección y Desarrollo Estudiantil Regional y
Municipal, un registro de control y
seguimiento ante el reporte de casos con sintomatología gripal por parte del
colectivo institucional – población estudiantil, evitando así la presencia en
la misma en correspondencia a la circular emitida por parte de la Corporación
de Salud.
Igualmente se destaca actividades
pedagógicas por parte de los docentes integradores con los niños y niñas a
partir de las clases liberadoras, se han realizado visitas a los ambientes de
aprendizaje por parte del equipo de PYDE haciendo énfasis en las medidas de
prevención a tomar en cuenta, como: uso de antibacterial (apoyo de docentes
especialistas), participación de la institución a partir de una Toma
Comunitaria realizada el pasado 07 de junio del corriente por los sectores
de Palmira con estudiantes de 5to, 6to
grado, docentes integradores, especialistas y el apoyo de las Coordinaciones
como: Formación Docente, Recursos para el Aprendizaje y Orientación; donde se
promocionó a través de volantes, trípticos, carteles información necesaria a la colectividad sobre la
prevención de la gripe AH1N1 a fin de impulsar la salud como un derecho
social. En este orden de ideas, se continuará el trabajo
permanente con el fin de disminuir factores que conlleve a la proliferación de
dicha enfermedad.
Spot Educativos: Dia de la Tierra
Lcda./Esp. Judith Ruiz Coord. Recursos para los Aprendizajes junto a un grupo de la comisión de radio y periódico escolar grabando spots Día de la Tierra |
Estudiantes grabando spot Día de la Tierra |
Dinámica de ejercicios Terapéuticos para la relajación y meditación
La meditación es
buena para el cuerpo, calma la ansiedad y es en general benéfica. Nos ayuda a
aliviar el estrés, la depresión y la ansiedad. Es útil para lidiar con los
problemas emocionales de la vida cotidiana, cuando las cosas salen mal, abre el
corazón y nos pone más alertas. Y cuando surge el darse cuenta, también surge
la sabiduría y la sabiduría que surge de la meditación es muy poderosa.
La Escuela
incentivando la armonía interior de los y las Docentes impulso una actividad
terapéutica el día viernes 31 de Mayo, en el Auditorio Simón Rodríguez, a cargo
del Prof. Vladimir Rodríguez y la Dra. Claret Velazco, quienes dirigieron una
serie de ejercicios de respiración y meditación, con algunos consejos para
combatir el estrés y adquirir conceptos de vida más positivo y saludable.
Promoviendo la Salud Integral. Viernes Deportivo
Gimkana por estaciones |
El viernes 31 de Mayo se llevó a cabo una fascinante actividad deportiva en la Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, con la finalidad de promover el libre esparcimiento y el aprovechamiento del tiempo libre. En esta actividad se contó con la participación de los estudiantes de primero a sexto grado, cuya dinámica fue el trabajo colectivo junto a las Profesoras María Eugenia Velasco y Maryory Molina, Docentes de Educación Física Deporte y Recreación, con el apoyo de la Profesora de Ingles Loreana Rodríguez.
Los niños y niñas disfrutaron de una mañana amena, divertida y saludable.
La UNET realizó servicio comunitario
Obra de títeres sobre el Ahorro Energético dirigida a los niños y niñas por parte de los estudiante de la UNET |
Cartelera Informativa sobre el Ahorro Energético. Realizada por estudiantes dela UNET |
Desde la semana del 29 al 30 de Mayo y la semana
del 06 al 10 de Junio, Dayana Jaimes, María Arellano, Jaimes Edwuin, Gayon
Miguel, Guerra Luis estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del
Táchira (UNET), llevaron a cabo el servicio comunitario, en la escuela
Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel. Con diferentes actividades
abordaron el tema a los niños y niñas, iniciando con una charla sobre el uso
racional de y eficiente de la energía eléctrica, que tuvo como lema “Ahorrar
energía es tarea de todos”, obra de títeres, distribución de las señales
de prevención por los espacios de la institución, entrega de trípticos y
elaboración de cartelera. La actividad tenía como objetivo educar a los niños y
niñas en cuanto al uso prudente de la energía eléctrica utilizando
estrictamente la necesaria.
Obra de títeres sobre el Ahorro energético, dirigida a los niños y niñas por parte de los estudiantes de la UNET |
jueves, 27 de junio de 2013
CON GRAN ÉXITO SE LLEVO A CABO EL PROCESO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2012 - 2013
Niños y niñas evaluando el desempeño Docente de las Aspirantes a la Titularidad. |
El Ministerio del Poder Popular para la Educación, en el ejercicio de su rectoría como estado Docente, en el marco de la justicia social, a través de la Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, llevó a cabo el proceso de Selección y evaluación del Desempeño Docente de Interino a la condición de Titular, el 09 de Mayo, según lo establecido en la Resolución Nª 030 y 031 de fecha 08-04-2013, publicada en Gaceta oficial Nª 40.142, será el Consejo Escolar, conformado por; Lcda Delia Carmona, Lcdo George Quintero, Lcdo Daniel Jaimes Sub Director, Sra luz Marina Díaz, Sra María Auxiliadora, ambas representantes, David Zambrano y Gregory Zambrano Estudiantes de sexto grado sección D. quienes decidieron en forma conjunta teniendo la responsabilidad de inscribir, recibir las credenciales, aplicar los instrumentos de evaluación, elaborar las actas, conformar expedientes, transcribir datos y consignar al Consejo Zonal del Sistema de Selección para la evaluación del desempeño Docente el acta de los resultados premiliminares. Las Docente Aspirantes a la Titularidad en nuestra Escuela fueron la TSU Arguello Francy y la Lcda. Nora Molina. Especialistas en Dificultad para el aprendizaje.
Misión Agro Venezuela entrega material e insumo de jardinería
El Plan de la Nación en su segunda línea: la suprema felicidad social, explica que: “El desarrollo del capitalismo ha generado una profunda desigualdad entre el campo y la ciudad, impulsando la concentración desordenada e insostenible de la mayor parte de la población en grandes ciudades y el abandono del campo. Es necesario equilibrar las relaciones urbano-rurales y crear un nuevo modelo de ciudades socialistas planificadas e integradas de manera sostenible con la naturaleza”. P. 23 Partiendo de esta línea, la gran misión Agro Venezuela dando importancia a las actividades agrícolas desarrolladas en nuestra institución y promoviendo la producción de nuestros propios alimentos, sembrados en los huertos escolares hizo entrega al Profesor Milton García Director, el día martes 07 de mayo; 1 kit de jardinería, 1 pala, 1 escardilla, 1 rastrillo y 1 asperjadora de 7lts, herramientas que servirán a la unidad de producción agrícola Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, a cargo de los Docentes Profesora Nazareth Montoya, Lcda. Delia Carmona y Profesor Teódulo Jesús Ramírez. Los materiales serán utilizados únicamente en la realización de actividades inherentes a la producción agrícola de la institución.
RADIO SANMIGUEL PRESENTE EN EL DÍA DE LAS MADRES
Señora Esther representante de 3ero. "B", recibiendo obsequio por parte de Radio Pasillo Sanmiguel
|
Las madres de la Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, festejaron su día el viernes 10 de mayo en los diferentes ambientes de aprendizaje. Allí compartieron diferentes postres y actos culturales realizados por los niños y niñas. Además recibieron un lindo detalle elaborado por sus hijos e hijas. Todos los presentes disfrutaron de un rico almuerzo organizado por el PAE y Docentes Integradores.
Licenciada Judith Ruiz Coordinadora de Recursos para los Aprendizaje junto a la niña Minerva Chacón de 6to. "D" y Leandro Guerrero de 6to. "B" en la cabina de la radio pasillo RADIO SANMIGIEL |
La Radio Sanmiguel se hizo presente durante la actividad, llevando a cabo una programación especial alusiva al día de la madre. El correo Sanmiguel estuvo lleno de cartas con mensajes a la madre. Se seleccionó la mejor carta, la cual fue del niño José Ángel Márquez Bastidas dedicada a su abuela Esther Blanco, representante de 3ero. “B”. Al cual se le dio un obsequio.
Leandro Guerrero operador de la Radio Sanmiguel |
Participación de los niños de música |
Participación de niñas de 2do grado. Mensajes al Día de la Madre |
Los Padres en el Proceso de Evaluación
Profesora Angélica Duque junto a estudiantes, padres, madres y representantes en asamblea de evaluación. |
Sin
importar la edad del niño, los padres tienen dos responsabilidades importantes
respecto a las evaluaciones. La primera es participar activamente en las
decisiones sobre el tipo de información que se necesita. La segunda es ayudar
al Docente a obtener la información más
completa que se pueda sobre la condición visual y los cambios que ha observado
en el funcionamiento del niño a través del año escolar. Es extremadamente útil
que el padre dé al evaluador información específica sobre los asuntos o las
preocupaciones que siente sobre su hijo. Por ejemplo, ¿usted siente que el
desarrollo de las habilidades de vida cotidiana no está progresando tan
rápidamente como usted lo esperaba? ¿Está contento con la manera en que su hijo
interactúa con los adultos, pero le preocupa la manera en que socializa con
otros niños de su edad? ¿Ha notado que su hijo se está encerrando en sí mismo
más y más al ir creciendo? Al hacer preguntas o hablar de temas específicos
ayudará a planear la evaluación, no sólo en el tipo de evaluación que se hará,
sino también seleccionar el examen
específico que se va a usar en la evaluación.
Representantes en proceso de coevaluación |
En el marco de la semana del libro y el Idioma La escuela realizó diversas actividades
![]() |
Estudiantes de 5to. "A" junto a la Profesora Judith Ruiz Coordinadora de Recursos para los Aprendizajes y el José Miguel Ávila Bibliotecario |
La
Coordinación de Recursos para los Aprendizaje promoviendo la animación de la
lectura y la escritura, organizó diferentes actividades en el marco de la
semana de libro y el idioma, del 22 al
26 de abril, entre las que cabe mencionar, dramatización “El libro mi mejor
amigo”, galería de periódicos murales,
micro “Semillas de Papel”, programa radial alusivo al día del libro,
ciclo de cine foro “Te gustaría leer”, “Los
fantásticos libros voladores”, “El increíble niño come libros”, “Si tu lees,
ellos leen”, y campaña de recolección de libros en la Biblioteca Andrés Bello,
además de la participación del club amigos de la lectura en el Festival infantil de lectura en la biblioteca
Aura Elena de Moros de Palmira
![]() |
Estudiantes de 5to. "A" durante la dramatización |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)