Conoce lo más destacado de la Sanmiguel

lunes, 7 de diciembre de 2020

Las emociones y el sistema inmune en las niñas y los niños

 

El sistema inmunológico es un sistema de defensa natural del organismo contra las infecciones, bacterias y virus dañinos. Éste reacciona segregando anticuerpos y destruyendo los organismos infecciosos que lo invaden. Cuando el organismo detecta sustancias extrañas que pretenden invadir el organismo, se pone en marcha la respuesta inmune.

 

En tal sentido, las emociones son de vital importancia para la fortalecimiento del Sistema Inmune en los niños y las niñas, por ello el Servicio de Orientación, presenta las siguientes recomendaciones a través de la Infografía: “Las emociones y el Sistema Inmune en los niños y las niñas”, a fin de prevenir el COVID-19.  

 

Y Recuerda que debemos continuar cuidándonos en casa, no olvidemos las medidas de bioseguridad. Te invitamos a visitar nuestro blog: www.ebmossanmiguel.blogspot.com. Allí podrás visualizar esta  y otras infografías.  

 

Lcda. Judith Ruiz

Orientadora

lunes, 26 de octubre de 2020

Video: “Juntos venceremos al Coronavirus”

Continuando con las medidas preventivas ante la COVID-19. El Servicio de Orientación les envía este vídeo “Juntos venceremos al Coronavirus”, a fin de que continuemos cuidándonos en casa, no olvidemos las medidas de bioseguridad. 

Lcda. Judith Ruiz

Orientadora



Cuento: “Corona virus no es un príncipe ni una princesa”

 


Lee el cuento “Corona virus no es un príncipe ni una princesa” y comenta  con tu familia cómo tenemos el Súper poder de protegernos.  

Descarga AQUÍ 

                                                                                                             

Lcda. Judith Ruiz

Orientadora


Infografía: Recomendaciones para bajar los niveles de estrés y ansiedad

Durante la cuarentena por la COVID-19, te brindamos algunas recomendaciones para bajar los niveles de estrés y ansiedad en los niños y las niñas.

 

Lcda. Judith Ruiz

Orientadora


Descarga AQUÍ 

Video: “Convivir en familia no une, vívelo”

Recuerda que en estos momentos de pandemia por la COVID – 19, es importante mantener una sana convivencia familiar que contribuya al bienestar emocional de todos los miembros, en especial de los niños y las niñas. Es por ello que les envío el vídeo “Convivir en familia no une, vívelo”.

                                                                                                             


Lcda. Judith Ruiz

Orientadora


Diapositivas: Convivencia familiar y valores

Para una buena convivencia familiar, es necesario cumplir normas y aplicar valores, para que exista un clima de paz y armonía en el hogar.  

Te invito a consultar y descargar las diapositivas "Convivencia familiar y valores" AQUÍ 

 Lcda. Judith Ruiz

Orientadora

miércoles, 7 de octubre de 2020

Serie: En tiempos de pandemia recuerda



En el marco de la campaña preventiva por la COVID 19, El Servicio de  Orientación de la Escuela Bolivariana Monseñor Sanmiguel, bajo la responsabilidad de la Lcda. Judith Ruiz ha producido la serie radial “En tiempos de pandemia recuerda”, un aporte educativo para la comunidad escolar, brindando normas de protección contra el Coronavirus;  así como apoyo psicoemocional a las familias. 

Radioclip 1



domingo, 4 de octubre de 2020

Video: Cómo sobrellevar la cuarentena con una sana convivencia en familia

Queridas y queridos estudiantes, reciban mi saludo fraterno anhelando que se encuentren muy bien junto a su familia tomando las medidas preventivas ante la COVID-19. En estos momentos de pandemia mundial en el que la educación se impartirá a distancia, quiero expresarles que recibirán orientaciones para el bienestar familiar e individual a través de las redes sociales  institucionales, correos electrónicos y  por  nuestro blog: www.ebmossanmiguel.blogspot.com

                                                                                                             

Les deseo el mejor de los éxitos y un año escolar 2020 -2021 fructífero y feliz. 

Lcda. Judith Ruiz . Orientadora.



domingo, 7 de octubre de 2018

FELIZ REGRESO A CLASES 2018-2019

Por: Lcda. Graciela Macías


El pasado 17 de septiembre de 2018, todos nuestros niños y niñas, con la alegría y el entusiasmo que siempre los ha caracterizado,  iniciaron las clases, en los niveles de inicial y primaria del Subsistema de Educación Básica venezolano.  Es por ello, que la Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, bajo la dirección del Profesor Douglas Medina, junto a todo su equipo de trabajo; personal docente, directivo, administrativo, de apoyo, cocineros y cocineras de la patria, recibieron con brazos abiertos, a toda su muchachada,  bajo la premisa, regreso a clases Educando en Comunidad. En tal sentido, el Centro de Recursos para el Aprendizaje, activa, nuevamente, este espacio informativo e interactivo, en pro de divulgar y dar a conocer a todos nuestros lectores y seguidores, las situaciones y experiencias significativas que hacen parte de todo el quehacer formativo y educativo de nuestro plantel. Hacia la construcción de los sueños de nuestra generación de relevo, de la Patria grande de Bolívar.   
¡Feliz Regreso a Clases!


Regreso a clases 2018-2019

lunes, 12 de febrero de 2018

COLECCION BICENTENARIO, RECURSO PEDAGÓGICO Y TESORO DEL PUEBLO VENEZOLANO

POR: Lcda. Flor Chacòn

El pasado jueves 08 y Viernes 09 del mes y año en curso se llevo a cabo el Seminario Colección Bicentenario, Recurso Pedagógico y Tesoro del Pueblo Venezolano en el auditorio Simón Rodriguez de nuestra institución, con la participación de todas las escuelas del Municipio Guasimos. El mismo estuvo bajo la dirección del Lcdo. Milton Garcia Coordinador Municipal del CLIFP.
En este Seminario se desarrollaron ponencias relacionadas con el uso de la Colección Bicentenario en el desarrollo de las diferentes estrategias que en la cotidianidad se desarrollan en los  espacios de aprendizaje. Posterior a ellas se desarrollaron mesas de trabajo y plenarias en torno a preguntas generadoras previamente establecidas lo que permitió afianzar las bondades de dicha colección, así como también algunas propuestas de mejora. Por nuestra institución participo en las ponencias la Lcda. Maribel Diaz   del 1º grado sección "C" quien compartió con los asistentes la estrategia utilizada para el uso de los textos de la colección incorporando a la familia, bonita experiencia. felicitaciones profesora por su trabajo extensivo a su compañera Lcda. Elba Alvarez. 
Seminario Colección Bicentenario, Recurso Pedagógico y
 Tesoro del Pueblo Venezolano 

Arrancó el Circuito “La salud va a la escuela”

Por:  Leiyimar  Márquez Belisario  5º “B”

Entre  Octubre y Noviembre de 2017 se llevo a cabo la  primera Jornada de “La Salud va a la Escuela”.  Esta actividad que es una línea enmarcada dentro de las orientaciones pedagógicas del año escolar 2017-2018   y fue desarrollada por los coordinadores de PDE, Lcda. Heidy Lozada, Lcda. Lady Díaz y Prof. Miguel Melgarejo.
En la ejecución  de esta actividad se contó con el apoyo de los médicos pertenecientes al  módulo de Barrio Adentro ubicado en la calle 5 de Palmira . Allí se realizó un diagnóstico Integral de salud, los medico realizaron la valoración de cada escolar lo que permitió a la coordinación de PDE iniciar tramites para  dar respuesta a las situaciones detectadas.
También, desde la coordinación se desarrollo la jornada de  peluquería con el apoyo de la Sra.  Norma Sánchez representante de la institución.  Esperamos que acciones como están se sigan desarrollando en la institución para el beneficio de todo los escolares.


 
Foto: Yorly Samudio
Valoracion de los Escolares por parte de los Mèdicos del
 Mòdulo de Barrio Adentro

DESFILAMOS, BAILAMOS, REIMOS Y CANTAMOS Y EL CARNAVAL DISFRUTAMOS

Por: Lcda. Yorly  Samudio 
Creatividad y Originalidad en la elaboración de trajes para las comparsas

El pasado jueves 08 de febrero nuestra institución se vistió de colorido, alegría, bailes, cantos y mucha creatividad en la elaboración de trajes de las diferentes comparsas. Por las principales calles de Palmira nuestra muchachada desfilo acompañada de la Banda Escolar del Colegio Padre Frias a quienes desde este medio hacemos llegar nuestra palabra de agradecimiento por su apoyo y participación en esta hermosa actividad  que  contagio a la comunidad de alegría y felicidad. Asimismo,  felicitamos a la Profesora Nora Molina, Profesor Miguel Melgarejo y nuestro Director Profesor Douglas Media por la Excelente organización del Carnaval Pedagógico 2018.

Activados los cronistas, para la historia contar


Por: Hilary Samacà 5º “A”

En nuestra institución se activo el Colectivo de Cronistas  Escolares Comunitario que es un grupo de estudiantes dedicados a investigar la memoria geohistòrica del Municipio Guasimos. Contamos con el apoyo y guía del Sr. Evelio Varela Cronista del Municipio y Prof. Miguel Melgarejo quienes nos brindan orientaciones de las actividades que debemos realizar para compilar información valiosa que permita resaltar valores, creencias, hábitos, costumbres, tradiciones, enfoques históricos, historia de la comunidad, eventos, efemérides., personajes, sitios de interés, escenarios naturales, emblemas, símbolos del municipio, identidad local y demás aspectos de la idiosincrasia de los y las  guasimenses.  Durante este periodo estaremos enfocando nuestra investigación al conocimiento la historia de nuestra institución educativa y su epónimo, por lo que agradecemos a través de este medio a los libros vivientes de la localidad y quien posee memoria fotográfica , textos, documentos que nos permitan reescribir la historia hacerlos llegar a nuestra institución.
foto: Yorly Samudio
Mesas de trabajo con el Sr. Evelio Varela Cronista del Municipio



Foto: Yorly Samudio
Profesor Miguel Melgarejo Asesor de la Brigada

PLAN DE INTEGRACIÓN SOCIAL ESCOLAR

Por: Lcda.  Amanda Herrera


En la institución se viene poniendo en practica una estrategia del Sistema Escolar  para contribuir a mejorar la calidad de la educación de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (ENE) y lograr una educación mas inclusiva. Esta hace referencia al apoyo que requiere el estudiante  con dificultades de aprendizaje, trastorno específico del lenguaje, trastorno de déficit de atención, discapacidad intelectual a asociados a discapacidades físico-sensorial para progresar en el aprendizaje. Asimismo, es un instrumento que requiere de tres estrategias fundamentales: Incorporara a todo el personal que hace vida en el ámbito escolar para trabajar en conjunto y diversificar las estrategias pedagógicas,  incluir el trabajo de otros especialistas a nivel clínico médico (psicólogo, neurólogo, psicopedagogo) para el fortalecimiento de las estrategias a desarrollar en función de los estudiantes con necesidades educativas especiales y el trabajo coordinado y cooperativo en la comunidad escolar para favorecer el respeto a la diversidad. Tiene su basamento legal contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) 1999  Art. 102 y 81. Ley Orgánica para la Educación. Ley para Personas con Discapacidad, Resolución 2005, entre otros. Se considera un cambio de paradigma ya que se hablaba de incluir al estudiante con Necesidades Educativas Especiales y ahora se  persigue contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de todos los estudiantes sustentado en la valoración de las diferencias individuales y en el respeto por la diversidad.

 
Foto: Flor Chacon
Mesas de trabajo para la elaboración del Plan de Integración Social

Entrega del Boletín Informativo del Rendimiento Escolar



Por:  Gerson   Alviarez   6º “B”

El pasado 19 de enero del año en curso se llevo a cabo la entrega del Boletín informativo correspondiente al primer trimestre del año escolar 2017-2018. Los docentes integradores organizaron en sus ambientes de aprendizaje una reunión en la cual dieron informaciones relacionadas con los avances alcanzados hasta el momento por los escolares, así como también hicieron hincapié  en la importancia del trabajo mancomunado entre la familia y la escuela para logro de aprendizajes significativos. Esperamos que en la segunda entrega nuestros padres reciban excelente noticias sobre los avances y logros que hemos alcanzado a estudiar con mucho ahínco compañeros. 
 
Foto: Yorly Samudio
Entrega de Boletín Informativo 1º grado "B"