Conoce lo más destacado de la Sanmiguel

miércoles, 19 de marzo de 2014

Los niños y niñas regresan con alegría a la escuela


Por: Lcda. /Esp. Judith Ruiz

Docente Sistema de Recursos para los Aprendizajes 

Docentes, niñas, niños, madres, padres y representantes. 
Hoy lunes 17 de Marzo, luego de una reunión efectuada el `pasado viernes 14 de marzo con los padres, madres y representantes donde se fijaron acuerdos en cuanto a la asistencia de los niños y niñas a la escuela, se pudo observar un porcentaje alto de estudiantes durante el este día.






Niños y Niñas 
Los niños y niñas asistieron con su uniforme escolar en compañía de  sus representantes, de los cuales algunos se mantuvieron atentos durante la mañana como medida de protección en la institución.  Las actividades transcurrieron con total normalidad. Los estudiantes fueron retirados a partir de las 11:30 de la mañana como se había acordado con los representantes y el transporte escolar. 

Madres, padres y representantes asistieron a la escuela. 

sábado, 15 de marzo de 2014

E.B. Monseñor Sanmiguel convocó reunión extraordinaria

Por: Lcda. /Esp. Judith Ruiz
Docente  Sistema de Recursos para los Aprendizajes 

Prof. Milton García Director de la Escuela dirigiéndose a los Padres, Madres
y/o representantes. 
El día  viernes 14 de mayo a las 9:00 de la mañana, se llevó a cabo una reunión extraordinaria en el Auditorio Simón Rodríguez de nuestra escuela, donde estuvieron presentes madres, padres y responsables, Personal Directivo, Docentes, Administrativo y obrero, a fin de fijar acuerdos con respecto a la asistencia de los niños y niñas a la institución. La reunión inició con las palabras del Profesor Milton García Director de la escuela, quien dio la bienvenida a todos los presentes y agradecimiento por atender al llamado. Explicó el derecho a la educación contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como en la Ley de Protección al Niño, Niña y Adolescente. En tal sentido, propuso alternativas para que los estudiantes asistan a la institución en un horario comprendido de 8:00 am a 11:30 am, donde se le impartirán actividades recreativas y lúdicas durante esta primera semana, contando con la presencia de personal Docente quien brindará dichas actividades. De igual forma informó a todos los presentes la seguridad brindada en los alrededores de la escuela con el patrullaje constante por parte de la policía del municipio y uno que se apostará en las puertas de la institución para brindar protección y seguridad a los niños y niñas.

Sra. Judith Representante del transporte escolar
Los presentes ejercieron  el derecho de palabra, tal es el caso de la Señora Judith, representante del transporte escolar, quien expresó que podían hacer su recorrido sólo en las zonas altas de Palmira, es decir, el abejal, caneyes, copa de oro, la laguna, la victoria, pueblo chiquito y demás zonas aledañas a la comunidad, sin embargo hacia la  zona de San Pedro y patiecitos no aseguran el transporte, ya que no se sienten seguros por la barricada que está allí presente y que corren riesgo los niños, niñas, chofer y el vehículo. Al respecto las madres afectadas, conversarán con las personas que están en la barricada para que dejen pasar al transporte escolar y puedan subir los niños y niñas a la escuela.

Sr. Dario Representante de la Linea de transporte de Palmira

De igual forma, el Señor Darío Sánchez, representante de  la Línea de Palmira, expresó que no hay garantía para que este transporte salga a trabajar, sin embargo dijo que la línea estaba en reunión y que de lo que allí se planteara, la línea nuevamente se reincorporaría a sus rutas establecidas. Los presentes sugirieron que una buseta hiciera el recorrido solo en la comunidad de Palmira y sus zonas adyacentes como solución para que los niños y niñas puedan trasladarse a la escuela. El señor Darío llevara la sugerencia a la Línea de transporte.

Sra. Dulce Colmenares Representante del Comité de
Padres, madres y representantes

La Señora Dulce Colmenares representante del comité de padres, madres y responsables expresó que  lamenta la situación que estamos atravesando, sin embargo sugirió a los representantes asignar actividades académicas en el hogar para que los niños y niñas no se atrasen, sugerencia al que se le suma el Señor Freddy Goméz,  representante del comité, quien agregó que los niños y niñas no tienen garantía del trayecto de su casa a la escuela y viceversa.



Representante, Prof. Milton García Director y Prof. Daniel
Jaimes Sub director administrativo

De igual forma, uno de los  representantes,  planteó la propuesta de que los estudiantes asistan a la escuela sin el uniforme escolar, a la que se le sumaron todos. También realizar actividades por Internet, algunos manifestaron su preocupación por la pérdida de clases y la continuidad de los planes y programas educativos planificados para este segundo trimestre del año escolar, en especial los niños y niñas de los sextos grados quienes se gradúan en pocos meses y ameritan la preparación adecuada para el nivel académico que cursaran el próximo año escolar. Quedó claro que el Director no ha recibido ninguna amenaza de agresión a la escuela. También, algunas madres plantearon la posibilidad de hacerse presente en las instalaciones de la escuela durante el horario propuesto de clases como medida de protección para los niños y niñas.

Propuestas sujetas a votación por los presentes
Como conclusión, quedaron las siguientes propuestas:

1.- Las actividades se retomarán el día 17 de Marzo durante medio turno.
2.- Los niños y niñas asistirán de 8:00 am a 11:30 am.
3.- Asistir en ropa particular la primera semana como medida de seguridad.
4.-Se garantiza la permanencia de un personal policial para resguardar la integridad de los niños y las niñas. Así como el patrullaje por los alrededores de la institución.
5.- Un grupo de madres se apostarán en las instalaciones de la escuela como medida de  protección.
5.-  Se les brindará el desayuno a los niños y niñas. 

miércoles, 5 de marzo de 2014

En conmemoración de los 200 años de la Batalla de la Victoria, Día de la Juventud, se realizó un acto cultural


Representación de José Felix Ribas
Estudiante del segundo grado  
Por: Lcda. /Esp. Judith Ruiz
Docente del Sistema de Recursos para los Aprendizajes
 El día 12 de febrero se llevó a cabo un acto cultural en el patio central de nuestra escuela a las nueve de la mañana, en conmemoración de los 200 años de la Batalla de la Victoria, allí se realizaron diferentes actos culturales como el pato bombeado, tierra tachirense, vencer o morir ; un monólogo interpretado por Anderson Ramones, vida de José Félix Ribas interpretado por los alumnos del quinto grado, José Félix Ribas y la Juventud interpretado por los alumnos de segundo grado, además de las galerías sobre la Batalla de la Victoria en los pasillos de nuestra escuela. 
Personajes de la historia
Baile Tierra Tachirense
Personajes de la Historia 
Personajes de la historia 
Dramatización Día de la Juventud 
Baile el Pato bombeado 
Personal Directivo, Docente, administrativo, obrero, madres elaboradoras, padres, madres y representantes junto a los niños y niñas disfrutaron de esta actividad. 
Monólogo "Vencer o Morir", interpretado
por Anderson Ramones


domingo, 23 de febrero de 2014

Producción educativa de los 200 años de la Batalla de la Victoria, Día de la Juventud

Por: Lcda. /Esp. Judith Ruiz
Docente del Sistema de Recursos para los Aprendizajes

Miriam Barrios y Luis Miguel Rosas
estudiantes del quinto grado
grabando radio clip educativo sobre los
200 años de la Batalla de la Victoria
Día de la Juventud
La Unidad de Producción Radiofónica Escolar Monseñor Sanmiguel (UPREMS) se complace en presentar el radio clip 200 años de la Batalla de la Victoria, producción que se grabó en las instalaciones de nuestra escuela, con el programa audacicy y luego fue editado por la Profesora Judith Ruiz Docente encargada del Sistema de Recursos para los Aprendizajes.







Krisbel Carvajal, Jeralmy y Luis Miguel
estudiantes del quinto grado
grabando radio clip sobre los derechos
de los pueblos indígenas en la República
Bolivariana de Venezuela. 
Esta producción está disponible en nuestro blogspot. Al igual que la producción realizada para el mes de octubre sobre la Resistencia Indígena: Derecho de los pueblos indígenas de la República Bolivariana de Venezuela. 

Otro medio de comunicación de la Escuela Bolivariana Sanmiguel Periódico Mural “El Mensajero del Saber”

Por: Lcda. /Esp. Judith Ruíz
Docente del Sistema de Recursos para los Aprendizajes


Equipo reporteril redactando noticias
Periódico del mes de Febrero
200 años de la Batalla de la Victoria
El periódico mural es un medio de comunicación elaborado por los niños y niñas del comité de periodismo escolar con la orientación de la Lcda. Judtih Ruiz y Lcda. Rossana Vivas Docentes encargadas del Sistema de Recursos para los Aprendizajes. La finalidad es brindar información al colectivo estudiantil, docente, administrativo, obrero, madres, padres y representantes del que hacer educativo de la escuela Bolivariana Monseñor Sanmiguel de una forma diferente y más atractiva para el lector.
Equipo de diagramación y diseño
Periódico Mural del mes de Febrero
200 años de la Batalla de la Victoria
Día de la Juventud
Nuestra escuela cuenta también con un periódico Mural en cada uno de los ambientes de aprendizaje como estrategia de lectura y escritura, además de que el niño y la niña estarán  en contacto visual constante con la información y logrará mayor retención de lo aprendido.


El periódico mural se diseña de diferentes maneras, es decir el material a utilizar es abierto, en nuestro caso usamos cartón y láminas de papel bond, las niñas encargadas del diseño y diagramación se encargan, para cada edición, de realizar un dibujo alusivo al tema de mayor impacto o interés del mes, el cual pintan con pinturas al frío y otros materiales como tiza y colores, dándole los detalles que requiere el mismo. Por su parte el equipo de reporteros se encarga de buscar la información de noticias y eventos realizados  a través de una entrevista para luego ser redactadas cumpliendo con las 5 preguntas necesarias para una noticia. Luego son publicadas.  El encargado de la mancheta y caricatura también enfoca su  sección de acuerdo a cualquier situación que para el momento se esté dando en nuestra escuela.
Publicación del Periódico Mural del mes de Diciembre 

Publicación del Periódico Mural del mes de septiembre
Regreso a Clases
Periódico Mural del mes de Octubre Resistencia Indígena 

Publicación del Periódico Mural del mes de Enero
Día del Maestro y la Maestra
Seguridad Vial

El equipo de periódico escolar recibe talleres de formación en el área de periodismo con la finalidad de brindar herramientas comunicacionales que le permitan al niño y a la niña desarrollarse de manera escrita y oral. 








Sintoniza La Voz del Sanmiguel todos los Lunes de 1:15 a 2:15 en Andes 102.5 FM

Por: Lcda. Judith Ruiz 
Sistema de Recursos para los Aprendizajes 

Wuildey Useche junto a Mariangel estudiantes del 6to. grado entrevistando
a la Profesora Luisa María Docente del 5to. grado.  
Nuestro programa de radio escolar "La Voz del Sanmiguel", cambia de horario, ahora nos podrás escuchar de 1:15 a 2:15 pm todos los lunes a través de Andes 102.5 FM, Emisora Comercial de Palmira, que continúa abriéndonos de manera cordial y comprometida sus micrófonos y así continuar radiando nuestro programa educativo y cultural, que difunde las actividades realizadas en la institución con la triada: familia - escuela - comunidad, a cargo del colectivo de radio escolar  conformado por niños, niñas y adolescentes, bajo la Coordinación de la Lcda./Esp. Judith Ruiz,  Docente del Sistema de  Recursos para los Aprendizajes.

Agradecemos al Lcdo. Rony Javier Roa,  Director de la 102.5 FM, por su apoyo incondicional.
En cabina de la Emisora Andes 102.5 FM
Al fondo Lcda. Yorly Samudio Sub-Directora Académica de la E.B. Sanmiguel
Al frente Lcda. Deisy Vargas Coordinadora Pedagógica de la E.B. Sanmiguel.
A la derecha Miriam Barrios  junto a Luis Miguel Rosas estudiantes del
quinto grado.
Miriam Barrio estudiante de quinto grado  junto a Omar Castro
estudiante de  sexto grado en compañía de la
Lcda. Judith Ruiz Docente encargada del Sistema de
Recursos para los Aprendizajes.



Al día con el Comité de comunicación e información contemplada en la Resolución 058.

Por: Lcda. /Esp. Judith Ruiz
Coordinadora Sistema de Recursos para los Aprendizajes

Comité de información y comunicación 
El Sistema de Recursos para los Aprendizajes de la Escuela Bolivariana Monseñor Sanmiguel ubicada en Palmira Municipio Guásimos, cumpliendo con las políticas educativas en materia de comunicación e información contempladas en la Resolución 058, viene contribuyendo con la promoción y divulgación de diferentes temas educativos desarrollados en la institución a través de la Emisora comercial Andes 102.5 FM, ubicada en Palmira, quien nos  brinda un espacio para hacer posible el programa de radio escolar “La voz del Sanmiguel”, asimismo la comunidad es informada por medio del Periódico Mural “El Mensajero del Saber”, la cual es publicado mensualmente, así como el impreso cada tres meses. Además de la radio pasillo, medio de comunicación alternativo,  que permiten dar a conocer la realidad educativa de la propia voz de los estudiantes en una cabina improvisada en las instalaciones de la escuela, donde participan todos los niños y niñas.

Conversatorio por parte del comité de comunicación
e información sobre algunos programas no educativos
presentados en los medios de comunicación. 
El Objetivo General es coordinar la promoción, divulgación y comunicación escolar a través de diferentes medios de comunicación. Los objetivos específicos son; la creación del Comité de Comunicación e Información y Usuarios y Usuarias, Impulsa el análisis crítico de los mensajes que se trasmiten por los medios de comunicación y promover la creación de un sistema de comunicación, comunitario y alternativo articulado con la red de medios públicos y comunitarios.
Mesas de trabajo junto al comité de comunicación e información 
El Comité de Comunicación e información, está conformado por Lcdo. Milton García Director,  Lcda. Judith Ruiz Coord. SRA, Lcda. Luisa María Docente Integrador, Rosas Luis Miguel estudiante, Carvajar Krisbel estudiante, Garzon Jeralmy estudainte, Torres Eimmy estudiante, Gabriela personal Administrativo y Vivas María Auxiliadora personal obrero.

Este comité se reúne cada 15 días en la Biblioteca Andrés Bello, con la finalidad de promover a través de pancartas, afiches, volantes  o cualquier otro medio de comunicación determinado tema que se esté llevando a cabo en la escuela y que beneficia a la comunidad educativa. Además de hacer un análisis crítico de los medios de comunicación e información. 

Láminas alusivas a la Prevención Vial, elaboradas por el
comité de información y comunicación

Promoviendo rituales religiosos La escuela representó el Nacimiento del Niño Dios


Por: Lcda./Esp. Judith Ruiz
Coordinadora Sistema de Recursos para los Aprendizajes

Representación del Nacimiento del Niño Dios
El Nacimiento en Venezuela es toda una ritual tradición, en la que participa toda la familia con gran alegría y gozo. No puede decirse que hay Navidad, si en el hogar no se ha colocado al menos la cunita con el Niño, la Virgen y San José sobre un pañito adornado. Es esta su más limitada expresión en el sentir venezolano de lo que representa la Navidad.
Profesora Nora Molina preparando los estudiantes para la representación
Partiendo de esta premisa la Profesora Nora Molina Docente de cultura en compañía de Docentes del Ateneo de Palmira, realizaron la representación del Nacimiento del Niño Dios, el día 12 de diciembre de 2013 en la mañana, en el Auditorio Simón Rodríguez de nuestra escuela. 

Niños, niñas, docentes, personal directivo, administrativo, obrero, madres, padres y
representantes estuvieron presentes durante la actividad. 
La virgen, el Niño Dios, San José, la mula y el buey, fueron representados por niños y niñas, quienes fueron acompañados por todos los estudiantes, docentes y demás personal de la institución en un acto cultural donde los aguinaldos se hicieron presentes para celebrar  la llegada del Niño Dios, como lo dicen las escrituras sagradas, El Hijo de Dios, con un inmenso amor redentor, que vino al mundo con su infinita misericordia a perdonar los pecados del hombre y lo que es más grande aún, a prometerle su salvación para la vida eterna. Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad.

Niños y niñas disfrutando de un desayuno navideño 
Al finalizar el acto cultural los niños, niñas, docentes, personal directivo, administrativo, obrero y madres elaboradoras disfrutaron de un rico desayuno navideño por parte del Programa de Alimentación Escolar Bolivariano. 

El Colectivo de Periódico y Radio Escolar disfrutó de un rico desayuno navideño

Lcda. Judith Ruiz, Lcdo. Wuilliam Contreras junto a Docentes
y estudiantes pertenecientes al comité de Periódico y
Radio escolar, durante el desayuno. 
Lcda. Judith Ruiz brindando unas palabras de agradecimiento
por el trabajo realizado. 
Festejando la época decembrina, el equipo de Recursos para los Aprendizajes de la Escuela Bolivariana Sanmiguel, a cargo de la Profesora Judith Ruiz, Profesor Wuillian Contreras y José Miguel Ávila; organizaron un desayuno navideño a los niños y niñas del colectivo de periódico y radio escolar por el trabajo realizado durante el primer trimestre del año escolar 2013 – 2014 donde superaron las expectativas en la elaboración de periódicos murales y transmisión de programas de radio escolar, además de las diferentes actividades que desarrolla dicha  coordinación en pro del los estudiantes de la escuela.  A la actividad asistieron algunos docentes quienes compartieron de una mañana diferente en la biblioteca Andrés Bello.
Comité de Periódico y Radio Escolar disfrutando del desayuno
 Navideño.


Radioclip: Día de la Juventud

Periódico Escolar: El Mensajero del Saber, edición N° 10